El presidente del Consorci Mare visita Benissa, Gata de Gorgos, Orba, Parcent y Xaló
El objetivo de estos encuentros es detectar las necesidades de cada municipio y, de esta forma, mejorar la gestión de residuos
Fomentar el uso de la red de ecomóviles es clave para conseguirlo
Miércoles, 16 de julio del 2025
El presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, se ha reunido con los representantes de Benissa, Gata de Gorgos, Orba, Parcent y Xaló. Estos encuentros forman parte de la ronda de visitas que, desde finales del mes de junio, lleva a cabo el responsable de esta entidad para detectar las necesidades de cada población, revisar el buen funcionamiento de los ecomóviles y aumentar, aún más si cabe, el número de usuarios de estas instalaciones.
Desde enero de este año hasta hoy, más de 10.000 personas han utilizado la red de ecoparques móviles del Consorci Mare y se han dado de alta en su sistema informatizado. Una cifra que demuestra la buena acogida de estas instalaciones por parte de la ciudadanía, pero también los esfuerzos que ha realizado esta entidad para mejorar sus servicios e impulsar su uso entre la población. Y es que, en tan solo un año, la red de ecomóviles del Consorcio ha experimentado un gran crecimiento y mejora. Por una parte, su flota ha aumentado notablemente y ha pasado de contar con un vehículo a disponer de siete. Por otra, ha ampliado sus horarios y frecuencias, ofreciendo mayor servicio al usuario.
“Gracias a la ampliación de la red de ecomóviles, los ciudadanos y ciudadanas del Consorci Mare lo tienen más fácil para separar los residuos y reciclar. En apenas un año, hemos aumentado el número de instalaciones disponibles y hemos incrementado tanto su frecuencia como sus horarios. Ahora, visitan los municipios varias veces a la semana y también lo hacen al mediodía, permitiendo que los habitantes depositen sus residuos a la hora de comer”, ha explicado González de Zarate.
Referente en educación ambiental
En su reunión con los concejales de Parcent, Felipe Poquet y Lina Vives, y con los alcaldes de Benissa, Gata de Gorgos, Orba y Xaló, Arturo Poquet, Josep Signes, Ignasi Cervera y Joan Miquel Garcés, el presidente del Consorci Mare ha hecho referencia a uno de los pilares de esta entidad: la educación ambiental. Como ha indicado González de Zárate, “es una herramienta clave para fomentar el uso de infraestructuras como las islas ecológicas o los ecomóviles entre la población y, también, para impulsar la separación selectiva de residuos o el reciclaje”.
El Consorci Mare ha recibido una subvención de 215.000 euros para la puesta en marcha de una campaña de concienciación y educación ambiental dirigida a los 52 municipios que conforman la entidad. En esta nueva edición, un equipo de ocho educadores ambientales visitará las localidades que así lo soliciten y realizará actividades de sensibilización tanto en los ecomóviles como en las islas ecológicas del Mare. Además, se llevarán a cabo recorridos guiados por el Complejo Ambiental de El Campello.
SOBRE EL CONSORCI MARE
El Consorci Mare es la entidad dedicada a la gestión de los residuos de 52 municipios de la Marina Alta y la Marina Baixa junto a El Campello. Síguenos y consulta todas las novedades en nuestros perfiles oficiales:
Página web: https://consorciomare.es
Instagram: https://instagram.com/consorcimare/
Facebook: https://www.facebook.com/consorcimare/
X/Twitter: https://x.com/consorcimare/