Finestrat celebra su IX Mercat Gastronòmic i Tradicional el fin de semana del 26 y 27 de abril
ESTA 9ª EDICIÓN REÚNE MÁS DE 50 PUESTOS DE ARTESANÍA, DEMOSTRACIÓN DE ANTIGUOS OFICIOS, RECETAS TRADICIONALES, ACTUACIONES MUSICALES Y UN COMPLETO PROGRAMA DE ANIMACIÓN INFANTIL POR LAS CALLES DEL CASCO HISTÓRICO
Cómo se elabora la lana desde que se esquila la oveja hasta que llega el calcetín a tu pie. Cómo forjaban antiguamente el hierro a base de calor, fuerza y martillo. Aprender a cocinar recetas típicas a pie de calle como el “arròs ambs fesols i naps” o admirar las “torres humanas” que levanta la Muixeranga d’Alacant. Son algunas pinceladas que sorprenderán este fin de semana, 26 y 27 de abril, a quienes visiten el “Mercat Gastronòmic i Tradicional” de Finestrat. Llega su 9ª edición, organizada por el Ayuntamiento de Finestrat y la empresa local Íbero, en colaboración con la “Associació de Dones de Finestrat” y la Comissió de Festes El Balconet. Este año vuelven a apostar de manera conjunta por la artesanía, la gastronomía más tradicional, los productos de la tierra, la demostración de antiguos oficios, la música en directo y la animación infantil, entre otras sorpresas.
A la presentación del Mercat asistió el alcalde, Juanfran Pérez Llorca, la concejala de Mercados, Donna Rebecca Plummer, la Presidenta de la Associació de Dones de Finestrat, Teresa Climent, el artesano local Íbero, Vicent Atienza y de la Comissió de Festes El Balconet, Teresa Palomero.
El Mercat de Finestrat abarca las principales calles del casco histórico tradicional como el carrer Nou, Sant Vicent, Plaça del Poble y el carrer Castellets En cuanto a la programación está pensada para divertir a todos los públicos: desde actuaciones musicales como “La Gran Babylon”, pasacalles, las torres humanas de la Muixeranga d’Alacant, hasta demostraciones de oficios antiguos como el trabajo del hierro, el barro, el esparto, la lana y la plata. Los más pequeños tienen una programación muy especial como la divertida minidisco infantil, los sorprendentes pintacaras, los cuentacuentos, la granja de animales y la feria de madera.
Por su parte, la concejala de Mercados, Donna Rebecca Plummer, invitó a la población de Finestrat y de toda la Comunitat a aprovechar este fin de semana del 26 y 27 de abril “para descubrir el encanto de nuestro casco histórico, de los coloridos farolets y, al mismo tiempo, disfrutar de lo auténtico, lo artesanal, lo tradicional y de las actividades que hemos programado para todos los públicos en Finestrat”.
PROGRAMA DE ACTOS
Sábado 26 de Abril
10:30h. Apertura del Mercat.
De 11:00h a 14:00h. Talleres infantiles, Pintacaras y Tattoos (diferentes puntos Mercado).
11:30h. Pasacalles y pregón inaugural.
11:30h. Paseo de Ocas.
12:30 h. Cuentacuentos: “Cuco, cuca y las biblionidos”. C/Castellets.
13:30 h. Plaça de l’Ajuntament. Elaboración receta típica Finestrat “ARRÒS AMB FESOLS I NAPS”. El Balconet Comissió 2025 (a precios populares).
De 16:30 a 20:00h. Talleres infantiles, Pintacaras y Tattoos (diferentes puntos Mercado).
17:00h. Cuentacuentos: “Cuentos corrientes con un final diferente. C/Castellets
18:00 h. MiniDisco infantil. C/ Castellets.
19:00 h. Paseo de Ocas.
21:00h. Actuación musical: CAFELITO. C/Castellets.
21:00h. Cierre del Mercado.
Domingo 27 de Abril
10:30h. Apertura del Mercat.
De 11:00h a 14:00h. Talleres infantiles, Pintacaras y Tattoos. (diferentes puntos Mercado).
11:00h. Cuentacuentos: “Cuco, cuca y las biblionidos”. C/Castellets.
11:30h. Paseo de Ocas
12:30h. Actuación de MUIXERANGA D’ALACANT (itinerante).
13:00h. Actuación “LA GRAN BABYLON”. C/Castellets.
14:00h. Plaça de l’Ajuntament. Elaboración receta típica Finestrat: “PAELLA”. Comissió Festes El Balconet (a precios populares).
De 16:30 a 20:00h. Talleres infantiles, Pintacaras y Tattoos (diferentes puntos Mercado).
17:00h. Cuentacuentos: “Cuentos corrientes con un final diferente”. C/Castellets.
18:00h. Paseo de Ocas.
18:30h. DISCOMÓVIL para todos los públicos. Escenario C/ Castellets.
21:00h. Cierre del Mercado.
Además, granja de animales, FERIA de madera.
Demostración de antiguos oficios como el trabajo del hierro, barro, esparto, cantero y plata.
Punto de venta de productos típicos en “Associació de Dones de Finestrat”, Cáritas Parroquial San Bartolomé y Comissió de Festes 2025 “El Balconet”.
Y la animación musical itinerante de grupos como “Turbión”.
***Este programa está sujeto a modificaciones o anulaciones ajenas a la organización.
BUS LA CALA-URBANIZACIONES-MERCAT (SÁBADO Y DOMINGO-GRATUITO)
Para facilitar el desplazamiento habrá autobús desde La Cala con parada en urbanizaciones con los siguientes horarios:
Por la mañana.
• Salida: 09:45h. La Cala (parada AleHop)-Urbanizaciones-Fonteta (Inicio Mercat).
• Regreso: 14:00h. Fonteta (Mercat)-Urbanizaciones-La Cala (parada AleHop)
Por la tarde.
• Salida: 16:00h. La Cala-Urbanizaciones-Fonteta (Mercat).
• Regreso: 21:30h. Fonteta (Mercat)-Urbanizaciones-La Cala.
Además, la línea 15 de AVANZA en su horario habitual.
BUS lanzadera Parking-Mercat
Si vienes con tu vehículo puedes aparcar en la zona polideportiva y, desde allí, llegar al Mercat en Bus lanzadera.
Salidas continuas desde pabellón & campo fútbol hasta Plaça UE:
• de 11: 00 a 13:30 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
Declaraciones Juan Fran Pérez Llorca, alcalde de Finestrat