La concejalía de Protección Animal aconseja salvaguardar a las mascotas de las altas temperaturas
Ante las temperaturas extremas que se pueden alcanzar durante periodos concretos del verano, la concejalía de Protección Animal del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi hace un llamamiento a las personas propietarias de una o más mascotas para que no se olviden que sus animales de compañía también pueden sufrir los efectos de la popularmente conocida como ola de calor, si no se toman las medidas preventivas pertinentes.
Consejos prácticos y muy sencillos apunta el concejal titular del área, Luis Morant: “que siempre tengan acceso a agua limpia y fría, no dejar a la mascota atada al sol en una terraza, evitar salir a pasear a las horas centrales del día, no dejarlas solas dentro de un vehículo estacionado, si se quedan solas en casa que dispongan de espacio suficiente con sombra y paso de aire, y muy importante, recoger siempre sus excrementos de la vía pública y limpiar la zona con agua jabonosa”.
Otro detalle importante: evitar el pavimento caliente, debido a que los perros están a poca altura del suelo, el pavimento los puede afectar de manera negativa. Las superficies que han estado al sol durante horas no solo aumentan su temperatura corporal, sino que también pueden causarles dolor en las patas y provocarles lesiones.
Las olas de calor también pueden afectar a perros y gatos. Estos animales no regulan su temperatura como los humanos, y su exposición a ambientes calurosos puede derivar en consecuencias tan graves como un golpe de calor.
Durante los días de temperaturas extremas, los mecanismos naturales que tienen las mascotas para autorregular su temperatura pueden volverse insuficientes. A diferencia de los humanos, perros y gatos no sudan por todo el cuerpo, sino apenas por las patas y el hocico.