Arrancan las obras de la Planta de Tratamiento de Voluminosos del Consorci Mare

8 la marina televisión
3 Lectura mínima

Ayer se iniciaron las obras de este nuevo centro de tratamiento de residuos que cuenta con una subvención de fondos europeos que supera los 5,3 millones de euros del plan GVANext de la Generalitat Valenciana

Tras la aprobación de la Junta de Gobierno de los últimos trámites administrativos, el Consorci Mare ha empezado las obras de la nueva planta que tratará hasta 30.000 toneladas de voluminosos al año

El Consorci Mare, la entidad de gestión de residuos formada por 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, inició ayer las obras de la nueva Planta de Tratamiento de Voluminosos, una instalación del Complejo Ambiental de El Campello que permitirá dar una segunda vida a más de 30.000 toneladas de enseres y residuos voluminosos. Este innovador centro, que cuenta con una ayuda de la Unión Europea que supera los 5,3 millones de euros enmarcada en el plan GVANext, permitirá mejorar las cifras de separación en origen, reducir los residuos destinados a vertedero y abaratar los costes de tratamiento de esta fracción.

Declaraciones José Ramón González de Zarate presidente CONSORCI MARE

La nueva instalación contará con líneas de trituración, clasificación, triaje manual y separación de materiales recuperables: maquinaria necesaria para tratar y preparar para la reutilización residuos como muebles, enseres o colchones, una de las fracciones más difíciles de valorizar debido a su alta complejidad de materiales. Actualmente, el Complejo Ambiental tiene una capacidad anual de tratamiento de 10.000 toneladas de voluminosos. Gracias a la nueva planta, se aumentará hasta 30.000 toneladas, lo que representa un importante aumento para los 52 municipios consorciados.

Declaraciones José Ramón González de Zárate presidente CONSORCI MARE.

SOBRE EL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA.

El futuro centro de tratamiento de residuos voluminosos cuenta con una subvención que asciende a los 5.378.787euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este plan de acción nacional canaliza los fondos europeos Next Generation EU y cuenta con la participación del Gobierno de España y la Generalitat Valenciana. El objetivo es acelerar la recuperación económica y social a través de cuatro ejes transversales: la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión territorial y social y la igualdad de género.

Comparte este artículo