Benidorm acoge el ll Congreso de Anémona: ‘Hablemos de Cáncer sin miedo”

8 la marina televisión
5 Lectura mínima

Los próximos 28 y 29 de noviembre, el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm, acogerá el II Congreso de Anémona bajo el nombre ‘Hablemos de cáncer…sin miedo’, enmarcado dentro de las celebraciones del Día Mundial de Cáncer de Mama 2025 y que cuenta con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Durante las jornadas se abordará el tratamiento integral del cáncer de mama en todas sus fases. Desde las condiciones físicas, hasta el entorno hospitalario, pasando por los avances en cirugía y tratamientos oncológicos, la importancia de la intervención estética en la recuperación de pacientes y el apoyo emocional durante el proceso.

Profesionales de la medicina y el deporte, así como entidades institucionales y testimonios de primera mano, participarán en las ponencias y mesas redondas que se darán a lo largo de estos encuentros.

“Desde Anémona seguimos trabajando para que hablar de cáncer sea sinónimo de esperanza, no de miedo. Agradecemos a todos los ponentes y colaboradores por sumarse a esta iniciativa y a todos los que día a día mantienen su lucha”, ha recalcado la presidenta de Anémona, María Botella, quien también ha invitado a todos a compartir información y diálogo durante este evento.

Desarrollo de las jornadas

La primera ponencia ‘Ejercicio físico y cáncer: una mirada desde la salud y el entrenamiento’, se celebrará el viernes, 28 de noviembre a las 16:30 horas, y estará impartida por José Vidal, entrenador personal, docente internacional y apasionado del movimiento.

A continuación, a las 17:15 horas, Omar Hernández, Investigador y 3er Premio Nacional de Medicina del Deporte 2025, tratará: ‘Nutrición y cáncer: claves para la intervención clínica y preventiva’.

A las 18:00 horas, tendrá lugar la mesa redonda ‘Cáncer y entorno hospitalario’, donde participarán: Dr. Santos, Oncología Radioterápica; D. José Vicente Pascual, director del Centro de Salud Pública de Benidorm; Dr. Alejandro Trujillo, médico paliativista.

Para finalizar la primera jornada, Ramón Garrigós, entrenador de remo del Club Náutico de Benidorm, presentará: ‘Remando a Belén’, el próximo proyecto benéfico de Anémona.

Al día siguiente, sábado 29 a las 9:30 horas, Ángel Guererro, Especialista en Cáncer de mama en el Instituto Valenciano de Oncología (IVO), será el encargado de inaugurar la jornada a través de la ponencia: ‘El futuro de los tratamientos oncológicos’.

Tras ello, a las 10:15 horas, el Dr. Fernando Carbonell, Médico adjunto del servicio de Cirugía General y Digestiva del IVO, tratará la ‘Cirugía oncológica: avances y retos’.

Posteriormente, a las 11:00 horas, tendrá lugar la ponencia bajo el nombre ‘La importancia de la intervención estética en oncología’, de la mano de Yolanda Espinosa, Médico especialista en Obstetricia y Ginecología, Máster en Medicina Estética Integral y Antienvejecimiento.

A las 12:00 horas, se llevará a cabo la mesa redonda ‘Experiencias 360’, un espacio multidisciplinar con profesionales sanitarios, instituciones y pacientes. En ella: Ángela Zaragozí, concejal de Igualdad y Bienestar del Ayuntamiento de Benidorm; Jessica Sanchís, Psicooncóloga; Carmen Izquierdo, afectada y miembro de Anémona; Verónica García, afectada y miembro de Anémona.

Finalmente, la jornada culminará con la clausura de María Botella, presidenta de Anémona.

Sobre Anémona

ANÉMONA Marina Baixa es una asociación comarcal sin ánimo de lucro que, desde 2002, acompaña a mujeres afectadas por cáncer de mama y ginecológico, así como a sus familias.

La entidad trabaja para mejorar la calidad de vida de cada mujer a través de apoyo emocional, actividades terapéuticas y una visión de salud integral. Con más de 500 socias, ANÉMONA se ha convertido en un referente por su cercanía, su experiencia y su compromiso con una atención sanitaria humana y sostenible.

Contacto

Comparte este artículo