A partir del próximo lunes 15 de septiembre comienzan a impartirse desde las concejalías de Bienestar Social y Sanidad de l’Alfàs, durante cuatro días de la semana, los talleres saludables para mayores de 65 años, en el caso de personas empadronadas, totalmente gratuitos. “Ejercicios y actividades destinadas a estimular la memoria, creatividad y motricidad” ha explicado la concejala titular del área, Marisa Cortés.
Para inscribirse a los talleres bien llamar al departamento de Bienestar Social 96. 580.73.28 / 658. 97.02.16
Las clases en la sala multiusos del Hogar del Pensionista, los lunes, martes y miércoles de 10:30 horas a 12:00 horas y los jueves en el Centro Social platja Albir de 11:00 horas a 12:30 horas.
Talleres coordinados por octavo año consecutivo porT’Ajudem a Créixer. “Son muchos años ya trabajando con José Luis León la motricidad, la estimulación cognitiva, estiramientos y ejercicios de respiración, incluso talleres musicales y manualidades, y estamos muy contentas con los resultados”, manifiesta la concejala en reconocimiento a la labor desempeñada. Se trata de aprender de forma divertida y altamente saludable, por eso anima a todas las personas mayores de 65 años a no quedarse en casa y participar “porque aquí se van a realizar actividades principalmente para hacer trabajar nuestra mente, pero también coordinadas con algo de ejercicio físico”.
A partir del 23 de septiembre y como novedad todos los martes por la tarde, en el Hogar del Pensionista, se desplazará un equipo de AFA Marina Baisa, asociación de familiares y enfermos de Alzheimer, para facilitar atención a aquellas personas que así lo requieran. Y los jueves se habilitará un punto de atención, dirigido a las familias numerosas y monoparentales, para ayudar a todo tipo de tramitaciones, y evitar desplazamientos a Alicante.
A partir del mes de octubre volverán las clases de baile social y de baile inclusivo, en colaboración con el Club Costa Blanca Balla, en el Hogar del Pensionista y en el gimnasio del CEIP Santísimo Cristo, porque además de divertido, el baile ejercita el corazón, ayuda a fortalecer los huesos y músculos y mejora el equilibrio, resalta la concejala.