El Consorci Mare facilitará a sus ayuntamientos las bonificaciones directas a ciudadanos que utilicen la red de ecoparques

El Consorci Mare, la entidad que trata y gestiona los residuos de 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y del municipio de El Campello, ha empezado a preparar las que serán las primeras bonificaciones ciudadanas de su historia. Con la reciente informatización, el Consorcio ya registra las aportaciones individuales de cada ciudadano en la red de ecoparques. Ahora la entidad ha solicitado a sus 52 municipios datos del padrón de sus vecinos para poder recompensar a aquellos ciudadanos registrados en el sistema de ecoparques que lo utilicen para depositar sus residuos.

Desde el Consorci Mare, queremos impulsar la separación de residuos, y para ello tenemos muy claro que debemos recompensar a los ciudadanos que hacen una correcta gestión de residuos, utilizando nuestras instalaciones para reciclar correctamente,” ha explicado el presidente de la entidad, José Ramón González de Zárate.

Colaboración de ayuntamientos y Consorci Mare

Para hacer efectiva esta bonificación, el Consorci Mare ha solicitado los datos del padrón municipal a los 52 municipios que lo integran. Como los ayuntamientos son los encargados de tramitar a sus vecinos la tasa de residuos, el Consorci les facilitará el listado de los ciudadanos que usan los ecoparques, así como la cantidad correspondiente a bonificar.

Es muy importante que todos los ciudadanos del Consorci Mare se den de alta en el sistema para poder optar en un futuro próximo a estas bonificaciones directas,” ha recordado el presidente, José Ramón González de Zárate, quien ha recalcado que “estas bonificaciones también se ampliarán a las futuras instalaciones del Consorci, incluyendo los ecoparques fijos y las islas ecológicas, así que animamos a todos los vecinos a separar sus residuos, ya que reciclar tiene premio en nuestro consorcio.”

Declaraciones José Ramón González de Zárate presidente Consorci Mare.