En marcha las obras de la Vía Verde que conectará La Cala de Finestrat con el Bulevar comercial. Es una vía para peatones y ciclistas de 1’5 km de longitud que se propone como alternativa al tráfico rodado y que también conectará con la estación del TRAM. Una apuesta del gobierno local de Finestrat por la movilidad sostenible y la accesibilidad. Visitó la obra el alcalde, Juanfran Pérez Llorca y el Ingeniero civil municipal, Óscar Llorca.
Declaraciones Juanfran Pérez Llorca alcalde de Finestrat.
La actuación está en marcha y abarca varias vías: Avenida Finestrat, Avenida Picasso, carrer Nou d’octubre, paso inferior N-332 y carrer Cantabria donde se encuentran superficies comerciales como Mercadona, Decathlon o las nuevas grandes superficies en construcción junto a Carrefour.
La Vía verde La Cala-Bulevar responde a la creciente demanda tanto de carriles bici como de recorridos peatonales. Es una alternativa al tráfico rodado, sobre todo en temporadas de afluencia masiva de vehículos como puede ser verano o época de compras como Navidad y rebajas. También sirve de enlace con el carril bici que llega desde Benidorm y con la estación del TRAM que une Alicante y Dénia.
Este proyecto representa una inversión aproximada de medio millón € con una subvención de cerca de 400.000€ de fondos europeos a través de Fundación Ferrocarriles Españoles. Una subvención que solo han logrado 10 municipios de toda España. El resto de presupuesto es sufragado por el Ayuntamiento de Finestrat. En cuanto al plazo de ejecución es de 6 meses.