FINESTRAT REFUERZA EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUO TEXTIL CON 9 CONTENEDORES MÁS

8 la marina televisión
5 Lectura mínima

EN LO QUE VA DE AÑO HAN RECOGIDO MÁS DE 37.000 KILOS DE RESIDUO TEXTIL EN LOS CONTENEDORES NARANJA DE PROYECTO LÁZARO

9 contenedores más es la principal novedad de la colaboración entre el Ayuntamiento de Finestrat y la Asociación proyecto Lázaro dirigida a fomentar la recogida de residuo textil para evitar su impacto sobre el medio ambiente. En cuanto a las cifras,  el servicio llega ahora hasta 28 contenedores por todo el término municipal y, en lo que va de año, han recogido 37.169 kilos, incrementado en 4 toneladas los datos del año pasado.

Con la implantación de nuevos contenedores naranja estamos dando servicio en puntos donde se ha detectado mucha recogida de textil y también a nuevas urbanizaciones de Finestrat. Además, al tener más contenedores se reduce la frecuencia de paso que cambia de semanal a quincenal, ahorrando así emisiones a la atmósfera y aumentando la eficiencia del servicio”. Así lo trasladó el concejal de Mantenimiento, Tomás Sellés, en la reunión de balance con los representantes de la Asociación Proyecto Lázaro. “Llevamos más de 10 años de colaboración. Y la recogida de residuo textil sigue creciendo, año tras año en Finestrat. Es fundamental para reducir su impacto sobre el medio ambiente. Y es fundamental para generar una 2ª oportunidad, tanto a la ropa como a las personas en situación de vulnerabilidad a las que atiende esta Asociación”.

En los últimos 5 años se ha recogido un total de 146.652 kilos de textil en los contenedores naranja de Finestrat, pasando de 17.600 kilos en 2021 a los 37.169 de 2025. “Este aumento tan notable hay que agradecerlo a la ciudadanía, concienciada cada vez más con no tirar la ropa y el calzado a la basura. Y también a la labor de Proyecto Lázaro pues aumentar el textil recogido lleva consigo un aumento en la mano de obra para su gestión. Por tanto, tal como nos trasladaron en la reciente reunión, la Asociación ha podido contratar más personal, pasando de 11 empleados en 2021 a 20 en 2025”. Con ello, se cumple uno de los principales compromisos entre el Ayuntamiento y Proyecto Lázaro: la inserción socio laboral de personas que se encuentran en situación de riesgo o exclusión social”.

Además, de los kilos recogidos la Asociación Proyecto Lázaro también destina una aportación económica para ayudar a Cáritas Finestrat.

¿Dónde se pueden encontrar los contenedores naranja?

  • La Cala de Finestrat: zona del aparcamiento de la playa, carrer Orxeta, carrer Altea, Passeig del Mar, Torre de les Maçanes y en Avenida Marina Baixa, 29 (extensión administrativa).
  • Urbanizaciones Terra Marina (Avda. Camí de l’Alfàs), Golf Bahía (carrer Illa Gran Canaria y carrer Illa Mallorca), Sierra Cortina (carrer Viena y Berlín) y Balcón de Finestrat (punto verde de Avda. Granada) y Avenida Sevilla (junto al colegio).
  • Casco histórico, en parking Canterería, en el CEIP Puig Campana (Camí de Reis), carrer Serra Cortina; en el carrer Figueretes. .
  • Bulevar: Avenida País Valencià.

Los nuevos contenedores están en Avda. Zaragoza, c/Guatemala, Colombia, Londres, Berna, Roma, en puntos verdes del parking Cantereria, de Avda. Granada y Avda. Camí de l’Alfàs (Terra Marina).

También se puede depositar este residuo textil en el Ecoparque, ubicado en el Bulevar comercial (carrer Alfàs del Pi, 2) y en el Ecoparque móvil que cada sábado se encuentra en un punto diferente de la localidad (Cala, Urbanizaciones y Casco histórico).

Jornadas de concienciación en los centros educativos

El convenio en vigor incluye también campañas de concienciación y sensibilización en el ámbito educativo. En 2025 se realizó en el CEIP Balcó de Finestrat. De cara a 2026 proponen este tipo de actividades a más centros como el CEIP Puig Campana, además de otros espacios públicos para acercar la labor de Proyecto Lázaro hasta a la ciudadanía a pie de calle

Comparte este artículo