Incautan Cuatro ‘Cepos de Oso’ clandestinos en Polop, una trampa mortal prohibida por Ley.
Una rápida y coordinada intervención en la Marina Baixa ha evitado que cuatro peligrosas trampas de caza, conocidas como «cepos de oso» y totalmente prohibidas, fueran vendidas en el mercado negro. La operación, llevada a cabo por el Guarda Rural del Ayuntamiento de Polop, José Gabriel Fernández, el SEPRONA de la Guardia Civil de Altea y la Unidad de la Guardia Civil de Callosa d’en Sarrià, pone fin a un intento de tráfico ilegal de artes de caza tipificadas como infracción muy grave, con graves consecuencias para la fauna y la seguridad ciudadana.
La voz de alarma la dio el servicio de vigilancia del Guarda Rural de Polop, tras realizar una minuciosa investigación, detectó la comercialización de estas trampas ilegales. Tras compartir la información con el SEPRONA, se articuló de inmediato un dispositivo para la localización e intervención de los artefactos.
Estos cepos, capaces de causar lesiones mortales a animales y poner en grave peligro a senderistas y mascotas, fueron intervenidos y retirados de la circulación antes de que pudieran ser utilizados en los espacios naturales de la comarca.
Las autoridades insisten en la peligrosidad y la ilegalidad de estos métodos. La normativa de Caza y Patrimonio Natural prohíbe taxativamente la tenencia, venta o uso de trampas no selectivas, considerando estas acciones como infracciones muy graves que pueden derivar en expedientes sancionadores de la Conselleria de Medio Ambiente con multas de considerable cuantía.
La concejala de medio ambiente del ayuntamiento de Polop de la Marina, Rosana Berenguer ha destacado la firmeza de la respuesta: «La colaboración y la rápida actuación de nuestro Guarda Rural y la Guardia Civil han sido claves. Hemos evitado que estos cepos de la muerte acabaran en nuestros montes, eliminando un grave riesgo para la fauna, las mascotas y cualquier persona que disfruta de nuestros senderos.»
La operación consolida la estrategia de las instituciones para combatir el furtivismo y el tráfico de artes ilegales, manteniendo la vigilancia activa en la protección de la biodiversidad local. Los cepos permanecen a disposición de la autoridad competente.
Golpe al Furtivismo en la Marina Baixa: Desmantelada la venta ilegal de trampas de caza prohibidas.
Comparte este artículo