La Nucía invierte 192.158,39 € en la rehabilitación del parquet del Pabellón Camilo Cano

8 la marina televisión
4 Lectura mínima

Finaliza este mes para el inicio de las escuelas deportivas

Este mes de septiembre están finalizando las obras de rehabilitación del parquet y equipamiento deportivo del Pabellón Camilo Cano. Se ha invertido 192.158,39 € en esta obra por parte del Ayuntamiento de La Nucía, gracias a la subvención del CSD de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Estas obras se han realizado durante los meses de agosto y septiembre. El Pabellón entrará en funcionamiento el próximo lunes 15 de septiembre.

Esta semana Sergio Villalba, concejal de Deportes y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía, han visitado la pista del Pabellón Camilo Cano, que se encuentra en proceso de secado, tras concluir todas las obras de rehabilitación (lijado y barniz).

Actuación necesaria después de 16 años”

Las grandes obras son necesarias pero las de mantenimiento y conservación aún más en nuestra Ciudad Deportiva. Esta rehabilitación del parquet del Pabellón Camilo Cano era una actuación necesaria después de 16 años de gran uso de esta pista, que entró en funcionamiento en febrero de 2009. Ahora con esta actuación se ha quedado nueva y a partir del próximo lunes 15 de septiembre volverá a ser utilizadas por las escuelas y deportistas nucieros. Hemos hecho un gran esfuerzo inversor de 192.158 euros, utilizando productos homologados por la FIBA” comentó Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Rehabilitación del parquet

Estas obras han consistido en la rehabilitación del parquet de madera de arce canadiense “Conors” de Pabellón Camilo Cano de La Nucía, que databa de 2009, cuando fue inaugurado la instalación. Uno de los primeros instalados en España, un parquet de gran calidad con 8 cm de amortiguación.

Durante estos 16 años se han hecho pequeñas actuaciones de mantenimiento pero ahora se ha afrontado la rehabilitación total de toda la superficie de parquet de la pista central, que son 1.800 m2. Antes de la actuación se repusieron las zonas más deterioradas con nuevo parquet (300 m2). Después se realizaron 3 lijados del parquet del Pabellón, con diferentes grados de lija, para que quedar todo igualado.

Después del lijado se aplicaron 2 manos de barniz de forma cruzada. Tras el secado se ejecutaron todos los marcajes según normativas. 1 fútbol sala, 3 baloncesto y 4 vóley y se aplicó otro barniz para encapsular toda la señalización deportiva. Barnices homologados por la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto), barniz poliuretano con base agua.

La zona de transición y carga se ha reforzado para que se dañe menos el parquet y se ha cambiado también todas las tapas de instalación de equipamiento deportivo, así como todo el rodapié.

Renovación equipamiento deportivo

Paralelamente se ha renovado el equipamiento deportivo del Pabellón con redes nuevas de voleibol y fútbol sala, 8 nuevos bancos para los banquillos, 2 jaulas metálicas para guardar el material, nueva consolar de control de los marcadores…etc. A su vez se ha revisado toda la instalación eléctrica de bajo de parquet y las canastas de baloncesto desplegables.

Comparte este artículo