L’Alfàs del Pi acoge el próximo sábado la segunda edición de la feria ecológica Albir Organic

8 la marina televisión
4 Lectura mínima

El próximo sábado 25 de octubre, el Paseo de las Estrellas de la playa del Racó de l’Albir volverá a transformarse en un gran escaparate de productos ecológicos, saberes rurales y compromiso medioambiental con la celebración de Albir Organic, la feria ecológica de la Marina Baixa, que regresa con su segunda edición tras el éxito del pasado año. Un evento al aire libre que reunirá, de 10:00 a 19:00 horas, a productores, profesionales del sector agroecológico, residentes y visitantes en torno a una jornada pensada para disfrutar en familia, aprender y apostar por un estilo de vida más saludable, consciente y sostenible.

Organizada por la Asociación para la Defensa de la Producción y Alimentación Ecológica de la Comunitat Valenciana (ASECOCV), la feria cuenta con el patrocinio de la Diputación de Alicante y la colaboración del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, que un año más se implica de lleno en esta iniciativa como parte de su compromiso con la sostenibilidad, el desarrollo rural y la promoción del consumo responsable.

Durante toda la jornada, Albir Organic ofrecerá una completa programación que incluirá stands de productos ecológicos certificados, degustaciones gastronómicas, talleres infantiles, una exposición de ganado ovino ecológico y una jornada técnica especializada en ganadería y carne bio, con demostraciones en vivo y catas de carne de crianza ecológica y queso de oveja producido con prácticas sostenibles.

La jornada técnica, que contará con la participación del Observatorio del Pastoralismo Mediterráneo (OPEM), abordará temas clave del sector desde un enfoque divulgativo y formativo. Entre los ponentes destacan Carlos Nuevalos Tello, técnico de la Fundación Globe Nature, quien presentará el “Mapa de explotaciones ganaderas extensivas certificadas por el PGEP”; la nutricionista María Marín, de EPIGENZA, con la charla “Lo que no te contaron sobre la carne: descubre su valor nutricional a través de los sentidos”; Paula Lorente, técnica del OPEM, que hablará sobre “Pastoralismo y Servicios Ecosistémicos”; y Alejandro Aguilar Catalá, también de Globe Nature, que cerrará el bloque con “Naturaleza pastoreada: ¿Cómo pastorear más y mejor?”.

Además, entre las 13:00 y las 14:00 horas, se celebrará el taller infantil “¡Alto, cuidado, adelante! Aprende a comer con el semáforo saludable”, una propuesta educativa y divertida para que los más pequeños empiecen a identificar hábitos de alimentación equilibrados desde una edad temprana.

La feria ofrecerá también durante toda la jornada la oportunidad de conocer de cerca animales de razas autóctonas criados en sistemas extensivos y ecológicos, con el objetivo de mostrar una forma de ganadería que cuida el bienestar animal, respeta el medio natural y aporta productos de alta calidad nutricional.

Con esta segunda edición, Albir Organic se consolida como una cita de referencia en la Marina Baixa, que promueve el contacto directo entre productores y consumidores, el conocimiento sobre el origen de los alimentos y la apuesta por modelos agroalimentarios más sostenibles y locales. Una feria que demuestra que la sostenibilidad también puede ser sabrosa, divertida y cercana, y que apuesta por un futuro más verde desde lo cotidiano.

Comparte este artículo