Bolulla y Parcent reciben las dos nuevas islas ecológicas del Consorci Mare
- El presidente, José Ramón González de Zárate, ha visitado ambos municipios junto al alcalde de Bolulla, Adrián Martínez, y la primera teniente de alcalde de Parcent, Lina Vives, para firmar el convenio de colaboración y ver de primera mano las nuevas islas
Lunes 13 de octubre de 2025
El Consorci Mare, entidad responsable del tratamiento de los residuos domésticos de 52 municipios de la Marina Alta y la Marina Baixa junto a El Campello, suma dos nuevas islas ecológicas a su red de instalaciones de gestión de residuos: las de Bolulla y Parcent. Con estas dos nuevas incorporaciones, el Consorci ya dispone de cinco islas ecológicas implantadas que dan servicio a más de 4.500 vecinos y a la población estacional que visita estos municipios.
El presidente de la entidad, González de Zárate, ha visitado ambos municipios para firmar el convenio de colaboración. En Bolulla, se ha reunido con el alcalde Adrián Martínez y en Parcent, con la primera teniente de alcalde, Lina Vives, y ha visitado junto a los representantes locales las nuevas islas ecológicas.
“Seguimos haciendo más fácil el reciclaje y la separación, sumando dos nuevas islas ecológicas a nuestra red de infraestructuras que ya dan servicio a más de 4.500 residentes, y a todos los residentes ocasionales” ha explicado el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate. “Con estas islas, los vecinos de Bolulla y Parcent podrán separar hasta 11 fracciones de residuos, las 6 que incluye la isla más los 5 contenedores viarios, sin salir de su municipio. Así es como, desde el Consorci Mare, creemos que debemos fomentar el reciclaje: poniéndoselo fácil a nuestros ciudadanos”.
Las islas ecológicas son un nuevo modelo de punto de recogida que acerca el reciclaje a los municipios con menor población. Son módulos fijos que integran distintos compartimentos destinados a fracciones de residuos habitualmente gestionadas en los ecoparques, como pequeños aparatos eléctricos y electrónicos o envases de pintura. Estos puntos de recogida están disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, permitiendo a la ciudadanía depositar sus residuos contaminantes sin necesidad de esperar la visita de uno de los 7 ecomóviles.
¿Dónde están las islas y qué residuos admiten?
La isla ecológica de Parcent se encuentra en la avenida de Denia, próxima al cruce con la avenida de Alacant. Los residuos admitidos son envases metálicos y plásticos contaminados, plásticos que no tienen cabida en el contenedor amarillo (FILM, PEAT, PEAD, PVC), metales (hierro, acero, aluminio, etc.), lámparas y bombillas y aerosoles.
En Bolulla, los vecinos encontrarán la isla ecológica en el cruce de la Avinguda Marina Baixa con la Carretera de Callosa (CV-715). En esta instalación, se pueden depositar residuos como aerosoles, pinturas y disolventes, pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, bombillas y tubos fluorescentes, maderas y metales.
Las islas ecológicas, así como la red de ecomóviles, están informatizadas. La ciudadanía que se haya dado de alta en el sistema, en uno de los ecomóviles de la entidad, podrá consultar mediante la aplicación del Consorci Mare Waste Citizen (disponible para Android e IOS) los residuos que ha depositado. Usar la isla ecológica o el ecoparque móvil para reciclar se compensará a partir del próximo 2026 con premios para incentivar estas buenas prácticas.
Declaraciones José Ramón González de Zárate presidente CONSORCI MARE