Polop de la Marina ha vivido un fin de semana marcado por la gastronomía con la celebración de la 3ª edición de ‘Les Tapes Polopines’, un evento que ha vuelto a poner en valor la calidad y la creatividad de la hostelería local. La cita, celebrada entre el viernes y el domingo, se ha consolidado como una de las más destacadas del calendario gastronómico comarcal, atrayendo a centenares de personas que recorrieron los bares y restaurantes del municipio para disfrutar de sus propuestas culinarias.
Con un récord de participación de trece establecimientos locales, esta edición ha contado con un recorrido gastronómico variado en el que cada local ofrecía dos creaciones: una “tapa obligatoria”, que debía incluir pollo y tomate entre sus ingredientes, y una “tapa libre”, ambas acompañadas de vino, cerveza o refresco a un precio cerrado de 5 euros.
Las propuestas, tan variadas como originales, reflejaron el carácter innovador y la dedicación de la hostelería polopina, que durante todo el fin de semana llenó de ambiente las calles del municipio.
Desde este lunes, se procederá a la recogida de las urnas en cada establecimiento para realizar el recuento de votos de los usuarios y determinar los locales ganadores. La entrega de premios tendrá lugar el miércoles 29 de noviembre a las 19:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Polop, donde se reconocerán las tres mejores tapas, con premios de 300, 200 y 100 euros respectivamente.
Además del concurso gastronómico, los asistentes también participaron en un sorteo especial que premiará la fidelidad del público con una comida o cena para cuatro personas o dos cenas en pareja, fomentando así la participación y el dinamismo de esta cita culinaria.
El alcalde de Polop de la Marina, José Luis Susmozas, ha expresado su satisfacción por la gran acogida de esta tercera edición y por la implicación del sector hostelero, que “ha contribuido al crecimiento de ‘Tapes Polopines’ como una marca propia que va a seguir creciendo edición tras edición”.
En esta misma línea, el concejal de Comercio, Sergio Pastor, también destacaba la gran implicación del sector hostelero, afirmando que “la respuesta de los bares y restaurantes ha sido ejemplar, todos han mostrado ilusión y compromiso por ofrecer tapas de calidad, lo que demuestra la fuerza de nuestro comercio local y su capacidad para innovar sin perder la esencia tradicional”.
Por su parte, la edil de Turismo, Ángela Fuster, añadía que “esta ruta gastronómica no solo pone en valor la cocina de Polop, sino que también impulsa la llegada de visitantes y dinamiza la economía local. Cada edición demuestra que la gastronomía es una herramienta clave para promocionar el municipio como destino turístico de calidad”.
El evento incluyó el viernes un pasacalle inicial de la corporación junto a las Cortes de Honor de las Fiestas, encabezadas por las reinas Daniela Devesa y Chloe Pastor. Asimismo, el sábado arrancó la jornada conla actuación conjunta de la Colla El Ginjoler y el Grup de Corda Ponoig, en la Plaça dels Xorros, uniendo música, tradición y gastronomía en una jornada que puso de relieve el dinamismo cultural del municipio.