SIGUEN LAS ACTUACIONES DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN PARTIDAS RURALES COMO RAMAL DE LOIX Y LA FONT DEL MOLÍ

8 la marina televisión
4 Lectura mínima

Reducir el riesgo de propagación del fuego en caso de producirse un incendio forestal. Con este objetivo prioritario la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Finestrat impulsa los trabajos de ejecución de un área cortafuegos perimetral en las partidas Ramal de Loix y también en La Font del Molí. Con ello, generan una franja de seguridad entre las edificaciones existentes y el entorno forestal y natural, reduciendo considerablemente el riesgo de propagación de incendios. Allí estuvo el alcalde, Juanfran Pérez Llorca, la concejala de Medio Ambiente, Estela Álvarez, el técnico municipal, Felipe Martínez y también Pere Pérez Llorca, estudiante en prácticas de Grado Superior de Gestión Forestal.

Llevamos años trabajando en la prevención de incendios forestales”, señaló el alcalde. “Solemos optar a todas las subvenciones que salen a ese respecto, incluso años que no han convocado subvenciones desde otras administraciones lo hemos realizado con recursos propios, desde nuestro propio Plan de prevención de incendios. Y lo fundamentamos, sobre todo, en eliminar vegetación de los caminos rurales y en controlar el crecimiento de la vegetación en zonas muy próximas a urbanizaciones. El año pasado lo hicimos en Golf Bahía y en Sierra cortina que están en medio de una pinada. Este año hemos decidido hacer esta actividad de prevención de incendios en Ramal de Loix y en el área recreativa de la Font del Molí. Una zona de gran afluencia de público, donde también hay edificaciones y zona de barbacoas. Nuestra prioridad es minimizar cualquier riesgo. Y en esa línea vamos a seguir trabajando cada año, siguiendo nuestro Plan Local de Prevención de Incendios, con el foco puesto en zonas donde hay muchos residentes, con zonas de vegetación muy importantes y, sobre todo, en conservar el paraje protegido Puig Campana, un espacio de gran valor ambiental y paisajístico”.

La superficie de actuación, incluyendo los tratamientos de la vegetación junto a los viales con bandas de seguridad o fajas auxiliares abarca unas 3’4 hectáreas. También es relevante las dimensiones de ancho del área de cortafuegos: 35 metros. La actuación incluye la clara de pinar, poda de arbolado y desbroce selectivo de la vegetación arbustiva, incluyendo la retirada y posterior eliminación de los restos vegetales. El presupuesto de la actuación asciende a 15.585’72€, subvencionado al 100% por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio a los Ayuntamientos que tienen aprobados sus Planes locales de prevención de incendios para la ejecución de fondos estratégicos municipales en materia de prevención de incendios y gestión forestal para el año 2025.

Esta actuación de prevención se suma a los trabajos de desbroce en caminos de acceso a partidas rurales como El Toll, Racó Bosuna, La Tapià- Umbría, La Sima, El Realet, Els Cremats y L’Alqueria. Además, como apuntó la primera autoridad local, desde el año pasado se viene realizando desbroce en zonas verdes municipales adyacentes a urbanizaciones. Es el caso de Golf Bahía y Sierra Cortina. La previsión es intervenir en breve en otra zona verde municipal que linda con la CV-767 desde la Avenida América (rotonda cabras) hasta el puente de la AP7. “

Plan Local de Prevención de Incendios

Todas estas actuaciones forman parte del Plan Local de Prevención de Incendios, aprobado en resolución de 29 de septiembre de 2021 por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia climática y Transición ecológica. Desde entonces el Ayuntamiento viene realizando acciones de desbroce y cortafuegos en todo el término municipal.

Declaraciones Juanfran Pérez Llorca, alcalde de Finestrat.

Comparte este artículo