Veinticuatro establecimientos participan a partir del viernes en las ‘XIV Jornadas de los Arroces de la Tierra’

8 la marina televisión
7 Lectura mínima

La última cita del año del ‘Benidorm Gastronómico’ se celebrará del 17 al 26 de octubre con nuevo récord de restauradores inscritos

El alcalde Toni Pérez avanza una nueva actividad promovida junto a ABRECA para conmemorar el ‘700 Aniversari’ con platos tradicionales

Un total de 24 establecimientos de Benidorm participan a partir de este viernes, 17 de octubre, en las ‘XIV Jornadas de los Arroces de la Tierra’, unas jornadas que han sido presentadas este lunes en el Centre Municipal del Torrejó y que volverán a batir un nuevo récord de restauradores inscritos. El alcalde de la ciudad, Toni Pérez, ha participado en la presentación de esta decimocuarta edición junto al presidente de la Cooperativa de Bares, Restaurantes y Cafeterías (Cobreca), Pablo González; el padrino del ‘Benidorm Gastronómico 2025’, Licinio García; hosteleros; y miembros de la Corporación municipal. 

Declaraciones Pablo González presidente COBRECA

Las ‘XIV Jornadas de los Arroces de la Tierra’ se desarrollarán del viernes 17 al domingo 26 de octubre y, a lo largo de estos diez días, el público podrá degustar una gran variedad de menús con arroces como plato principal, siendo una de las iniciativas gastronómicas que más tirón tiene entre el público local y foráneo. Todos los menús tendrán un precio variable a partir de 25 euros e incluirán, como mínimo, un entrante acorde con la gastronomía autóctona de la comarca; un plato principal de arroz; postre y bebida.

Pablo González, en representación de Abreca-Cobreca, ha destacado que, “como cada año, esperamos este momento con muchísima ilusión, porque hablar de arroces en Benidorm es hablar de nuestras raíces, de nuestras familias, de domingos en torno a una paella y a esos sabores que nos unen”. Asimismo, ha destacado que “si el año pasado fue espectacular con 23 participantes, este año volvemos a batir récord con 24 restaurantes que se unen para vivir esta gran fiesta del arroz” y que “van a llenar Benidorm de aromas a caldo, a mar y a montaña, y de ganas de disfrutar de nuestra gastronomía”.

Por último, ha destacado que este año “celebramos el 40 aniversario de Abreca, 40 años apoyando la gastronomía local, defendiendo sabores y demostrando que, cuando trabajamos juntos, Benidorm brilla todavía más”.

Licinio García, padrino del ‘Benidorm Gastronómico 2025’ se ha unido a estas manifestaciones, agregando además que “los arroces son un plato importantísimo en Benidorm, sobre todo porque tenemos un gran mar en el que coger buen pescado para hacer buenos fondos”.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, ha puesto en valor la oferta gastronómica de Benidorm, “un gran atractivo para nuestra ciudad”, y el trabajo de Abreca durante estos 40 años. “Las Jornadas de los Arroces son de las más esperadas en Benidorm, unas jornadas que en su día se proyectaron pensando en unas fechas en las que la actividad bajaba un poco”, ha recordado, para después señalar que “afortunadamente esa actividad cada vez baja menos porque nuestra ciudad, nuestra restauración, funcionan cada vez mejor”.

El primer edil ha remarcado que acabamos de cerrar “un muy buen verano” y que “el año 25 está cosechando números muy importantes, especialmente también de actividad, de facturación, de beneficios”. Pérez ha recordado que la ciudad “ha vuelto a batir el récord de personas afiliadas a la Seguridad Social en julio y agosto, con más de 36.600 personas dadas de alta” y que, en contraposición, “seguimos siendo la ciudad de más de 40.000 habitantes con la tasa de paro más baja de la provincia de Alicante, de toda la Comunitat Valenciana y de las más bajas de España”, cuestiones que ha atribuido, en parte, al tirón de la hostelería, la restauración y el ocio.

Asimismo, ha invitado públicamente a residentes y turistas a participar en estas ‘XIV Jornadas de los Arroces de la Tierra’ porque “en ellas se une la tradición, se une la innovación, se une un gran trabajo de exploración”. “Hablar de arroces en Benidorm y en nuestra tierra es hablar de algo más que un producto gastronómico y mucho más de una parte fundamental de nuestra manera de ser y de entender el mundo”.

Por lo que se refiere a los locales participantes, éstos son: Arrocería La Marina, Bahía Azul, Bolikki, Cervecería El Mesón, El Bodegón Aurrera, Jardín Mediterráneo, La Arrocería de la Mejillonera, La Brasería Aurrera, La Cava Aragonesa, La Fava, La Pinta, La Pinta Beach, Lino, Mal Pas, Malaspina, Marisquería El Puerto, Nautic Playa, Posada del Mar, Restaurante Club Náutico, Restaurante Esturión, Restaurante L’Aroma, Sinatras Centro Diverso, Taberna Andaluza y Terraza Bahía.

Jornadas conmemorativas del ‘700 Aniversari’

Antes de finalizar la presentación, Toni Pérez ha avanzado una nueva actividad que se desarrollará fuera ya del calendario del ‘Benidorm Gastronómico 2025’ y que surge a iniciativa de Abreca-Cobreca, la Concejalía de Turismo y la Comissió 700 Aniversari para conmemorar los 700 años de la fundación de Benidorm como municipio con entidad jurídica propia.

Las jornadas llevarán por nombre ‘Menjars del Nostre Poble’, que se celebrará a finales del próximo mes de noviembre y cuya presentación oficial tendrá lugar en próximas semanas. El alcalde ha indicado que hoy se ha abierto el plazo para que todos los establecimientos que lo deseen se puedan inscribir para participar y ha trasladado que el objetivo de esta acción es “dar a conocer la gastronomía más típica de nuestro pueblo” al gran público. —

Comparte este artículo